miércoles, 14 de diciembre de 2011

Sistema morfoclimático periglaciar

El sistema morfoclimático periglaciar aparecen en zonas donde las temperaturas alcanzan valores por debajo de los 0º durante la mayor parte del año.
Las zonas donde se producen los procesos periglaciares rodean a las que corresponden al sistema morfoclimático glaciar.También en zonas templadas, pero a cierta altura.
Se caracteriza por:

  • La existencia de un suelo helado durante todo el año(permafrost). Algunas partes del suelo se descongelan en algunas épocas del año(mollisol).

  • Suelos poligonales o cuña de piedra: El agua se introduce por las grietas y ésta actúa a modo de cuña, separa los bordes y crea unas discontinuidades.

  • Suelos almohadillados: debido a los procesos de congelación y descongelación se forman abultamientos.
  • Pingo glaciar: grandes elevaciones del terreno que se producen por la congelación y descongelación de  materiales sueltos que van a ir aumentando el volumen de la estructura.





No hay comentarios:

Publicar un comentario